BOMBEO DE AGUA

HYDROMOBIL® AFRICA, SOLUCIÓN DE BOMBEO HIDRÁULICO

El proceso HYDROMOBIL® ha sido diseñado para la captación de aguas superficiales o capas intermedias. Se adapta a masas de agua de nivel variable, tanto naturales como artificiales.

Este proceso se ajusta a las riberas sin modificarlas, a diferencia de las técnicas tradicionales de bombeo, que requieren una remodelación del terreno natural.

NUESTRA MISIÓN
Todas las unidades HYDROMOBIL® están diseñadas, tanto en su forma como en sus colores, para integrarse en la naturaleza y adaptarse a las masas de agua con el fin de responder a las necesidades de las poblaciones africanas.

NUESTRA EXPERIENCIA
Hemos estudiado un proceso de bombeo que se mantiene regular y sin interrupciones, incluso en épocas de estiaje. Esta particularidad permite recoger agua de mejor calidad en cualquier estación del año, independientemente de las variaciones del nivel del agua.

El proceso HYDROMOBIL® se basa en tres técnicas principales:

MÁSTIL DE TRANSFERENCIA

El mástil de transferencia permite captar fácilmente grandes caudales en el fondo de la toma de agua.

EL PRINCIPIO: El mástil de transferencia permite colocar el grupo electrobomba al nivel de las aguas más bajas, ajustándose al perfil de la orilla sin modificarlo.

Presencia de un sistema anti-enlodamiento, un sistema de desatascado con aire o agua para protegerse del ensarpe, etc.
La instalación del grupo electrobomba en la parte inferior del mástil de transferencia se realiza mediante un hidrochar. Se trata de una estructura que permite que el conjunto se desplace por el tubo.

A la salida del mástil, el agua puede ser expulsada a una red de canalización o al aire libre.



MÁSTIL OSCILANTE

El mástil oscilante facilita la captación de aguas superficiales en caso de variaciones moderadas del nivel del agua.

EL PRINCIPIO: La técnica de los mástiles oscilantes permite captar una porción de agua deseada en el plano vertical, en superficie o en profundidad, desde la orilla.
Todo el dispositivo puede ser manual, semiautomático o 100 % automatizado. La oscilación es tanto mecánica (con un cabrestante) como hidráulica (presión del agua).

A excepción del brazo y la toma de agua, el material (bomba, motor, grifería, sistema antirretorno, etc.) se instala fuera del agua. Los operadores siempre trabajan en seco.

El mástil oscilante está disponible en 3 versiones:

    - el mástil oscilante en la orilla;
    - el mástil oscilante sumergido;
    - el mástil oscilante remolcable.

TOMA DE AGUA FLOTANTE

La toma de agua flotante favorece la captación de agua superficial siguiendo el flujo y reflujo del agua.


EL PRINCIPIO: La toma de agua flotante integra todos los elementos técnicos necesarios para el bombeo.

Ofrece una gran movilidad que le permite adaptarse a las grandes variaciones del nivel del agua.

La estructura flotante permite trasladar al agua las tecnologías que suelen estar presentes en la orilla.

Esta unidad está diseñada para el bombeo en aguas tranquilas (embalses, lagos naturales o artificiales, etc.).







Los productos HYDROMOBIL® se basan en estas tres técnicas y pueden combinarse para satisfacer las necesidades.

Nuestra oficina de estudios le propondrá la solución de bombeo que mejor se adapte a sus necesidades, teniendo en cuenta las limitaciones medioambientales.  

RESUMEN DE LAS SOLUCIONES HYDROMOBIL®:

VENTAJAS
TÉCNICAS

VENTAJAS MEDIOAMBIENTALES

VENTAJAS
ECONÓMICAS

NUESTRAS ÁREAS DE INTERVENCIÓN

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

INDUSTRIA

AGRICULTURA - RIEGO

ACUICULTURA

PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN

¿TIENES UN PROYECTO? CONTÁCTANOS.

Retour en haut